ÁREAS DE ACTIVIDAD
Nuestra actividad se centra en la prestación de servicios a empresas y entidades públicas y privadas de todo tipo, especialmente los relacionados con la gestión y explotación de recursos en el campo del medioambiente y las infraestructuras. Lo cual nos permite una innovación, mejora y aprendizaje continuos, para mejorar los servicios a nuestros clientes.
Asociaciones Fábricas Instituciones y Organismos Ayuntamientos Empresas Sogesel
Asociaciones Fábricas Instituciones y Organismos Ayuntamientos Empresas Sogesel
Áreas de Actividad
Nuestra actividad se centra en la prestación de servicios a empresas y entidades públicas y privadas de todo tipo, especialmente los relacionados con la gestión y explotación de recursos en el campo del medioambiente y las infraestructuras. Lo cual nos permite una innovación, mejora y aprendizaje continuos, para mejorar los servicios a nuestros clientes.
Integramos la calidad, el medio ambiente, la seguridad y la salud laboral en cada uno de nuestros contratos
Sogesel se compromete a minimizar el impacto de los riesgos derivados de la seguridad vial y a reducir los accidentes de tráfico en la plantilla, para ello, se suscribe a la Carta Europea de Seguridad Vial.
En 2019 implementa un Plan de Movilidad e incorpora la figura de Gestor de Movilidad en la empresa.
Sogesel hace partícipe a todas las personas componentes de la empresa e informa al personal de los riesgos y cómo prevenirlos mediante campañas de sensibilización, con la intención de concienciar sobre la importancia de la seguridad vial.
Sogesel refleja la sensibilidad por la igualdad laboral, llevando a cabo el desarrollo de un Plan de Igualdad de manera voluntaria y dando cumplimiento al artículo 45 de la Ley Orgánica 3/2007 del 22 de marzo, bajo la mano del Ministerio de Igualdad y con el compromiso de aplicar e impulsar objetivos que consoliden las buenas prácticas en igualdad de condiciones entre hombres y mujeres.
El objetivo general del Plan es garantizar la igualdad de trato y condiciones entre hombres y mujeres, para ello, Sogesel identifica la situación de la empresa en relación a la igualdad de oportunidades entre ambos géneros, analizando fundamentalmente la gestión interna con objeto de detectar oportunidades de mejora y diseñar una intervención global a favor de la “no discriminación de género”.
Así mismo, se asegura un entorno laboral libre de situaciones de acoso sexual y por razón de sexo. En 2018 se realiza la implantación de un Protocolo de Actuación que regula, define y marca un procedimiento de prevención, actuación y medidas sancionadoras.
Sogesel apuesta también, por una comunicación, tanto interna como externa, fluida y directa, promoviendo un lenguaje inclusivo y una imagen igualitaria.
Sogesel contribuye con la protección ambiental integrando en su Sistema de Gestión la eficiencia energética, con la intención de aportar una mejora continua en la utilización de la energía y su consumo, y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
La empresa define una combinación de procedimientos con el propósito de repercutir de forma positiva con el medio ambiente y establece controles que permiten disminuir el impacto ambiental.
Sogesel se compromete a minimizar el impacto de los riesgos derivados de la seguridad vial y a reducir los accidentes de tráfico en la plantilla, para ello, se suscribe a la Carta Europea de Seguridad Vial.
En 2019 implementa un Plan de Movilidad e incorpora la figura de Gestor de Movilidad en la empresa.
Sogesel hace partícipe a todas las personas componentes de la empresa e informa al personal de los riesgos y cómo prevenirlos mediante campañas de sensibilización, con la intención de concienciar sobre la importancia de la seguridad vial.
Sogesel refleja la sensibilidad por la igualdad laboral, llevando a cabo el desarrollo de un Plan de Igualdad de manera voluntaria y dando cumplimiento al artículo 45 de la Ley Orgánica 3/2007 del 22 de marzo, bajo la mano del Ministerio de Igualdad y con el compromiso de aplicar e impulsar objetivos que consoliden las buenas prácticas en igualdad de condiciones entre hombres y mujeres.
El objetivo general del Plan es garantizar la igualdad de trato y condiciones entre hombres y mujeres, para ello, Sogesel identifica la situación de la empresa en relación a la igualdad de oportunidades entre ambos géneros, analizando fundamentalmente la gestión interna con objeto de detectar oportunidades de mejora y diseñar una intervención global a favor de la “no discriminación de género”.
Así mismo, se asegura un entorno laboral libre de situaciones de acoso sexual y por razón de sexo. En 2018 se realiza la implantación de un Protocolo de Actuación que regula, define y marca un procedimiento de prevención, actuación y medidas sancionadoras.
Sogesel apuesta también, por una comunicación, tanto interna como externa, fluida y directa, promoviendo un lenguaje inclusivo y una imagen igualitaria.
Sogesel contribuye con la protección ambiental integrando en su Sistema de Gestión la eficiencia energética, con la intención de aportar una mejora continua en la utilización de la energía y su consumo, y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
La empresa define una combinación de procedimientos con el propósito de repercutir de forma positiva con el medio ambiente y establece controles que permiten disminuir el impacto ambiental.
Mantenimiento de Zonas Verdes de Boadilla del Monte
Noticias
Información de noticias destacadas
SOGESEL reafirma su compromiso en el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono
Cada 16 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas para recordar la
Movilidad eficiente y sostenible: prioridad en la gestión urbana de SOGESEL
La movilidad es uno de los grandes retos de las ciudades contemporáneas. Su planificación y gestión influyen directamente en la calidad de vida de las personas, la eficiencia de
Compromiso constante con la seguridad
Cada 10 de junio se celebra en España el Día Nacional de la Seguridad Vial, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de prevenir siniestros y reducir la siniestral
- SEGURIDAD VIAL
Sogesel se compromete a minimizar el impacto de los riesgos derivados de la seguridad vial y a reducir los accidentes de tráfico en la plantilla, para ello, se suscribe a la Carta Europea de Seguridad Vial.
En 2019 implementa un Plan de Movilidad e incorpora la figura de Gestor de Movilidad en la empresa.
Sogesel hace partícipe a todas las personas componentes de la empresa e informa al personal de los riesgos y cómo prevenirlos mediante campañas de sensibilización, con la intención de concienciar sobre la importancia de la seguridad vial.
- PLAN DE IGUALDAD
Sogesel refleja la sensibilidad por la igualdad laboral, llevando a cabo el desarrollo de un Plan de Igualdad de manera voluntaria y dando cumplimiento al artículo 45 de la Ley Orgánica 3/2007 del 22 de marzo, bajo la mano del Ministerio de Igualdad y con el compromiso de aplicar e impulsar objetivos que consoliden las buenas prácticas en igualdad de condiciones entre hombres y mujeres.
El objetivo general del Plan es garantizar la igualdad de trato y condiciones entre hombres y mujeres, para ello, Sogesel identifica la situación de la empresa en relación a la igualdad de oportunidades entre ambos géneros, analizando fundamentalmente la gestión interna con objeto de detectar oportunidades de mejora y diseñar una intervención global a favor de la “no discriminación de género”.
Así mismo, se asegura un entorno laboral libre de situaciones de acoso sexual y por razón de sexo. En 2018 se realiza la implantación de un Protocolo de Actuación que regula, define y marca un procedimiento de prevención, actuación y medidas sancionadoras.
Sogesel apuesta también, por una comunicación, tanto interna como externa, fluida y directa, promoviendo un lenguaje inclusivo y una imagen igualitaria.
- EFICIENCIA ENERGÉTICA
Sogesel contribuye con la protección ambiental integrando en su Sistema de Gestión la eficiencia energética, con la intención de aportar una mejora continua en la utilización de la energía y su consumo, y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
La empresa define una combinación de procedimientos con el propósito de repercutir de forma positiva con el medio ambiente y establece controles que permiten disminuir el impacto ambiental.